
Desde películas financiadas por el propio servicio de transmisión hasta documentales de productoras grandes y pequeñas, Netflix cuenta con una gran variedad de materiales sobre tecnología punta y el mundo digital.
Este contenido lo puedes disfrutar en la comodidad de casa, en la pantalla de tu ordenador o casi en cualquier parte gracias a los dispositivos móviles, así que si eres un amante a la tecnología, seguro que nuestra selección te proporcionará no solo horas de entretenimiento, sino una vasta panorámica de los últimos avances tecnológicos de la Humanidad.
Algo aventurado (Something Ventured)
Gracias a portales como Kickstarter o programas de televisión como Shark Tank, es relativamente fácil para una empresa obtener el capital inicial para emprender. Este documental relata como los inversores de riesgo ayudaron a los ahora gigantes tecnológicos Apple y Google a comenzar, y de cómo el apostar por nuevas tecnologías moldeó el mundo en que hoy vivimos.
Atari: Juego finalizado (Atari: Game Over)
Si eres de los que jugó con alguna consola de Atari, amarás este documental. Cuenta el ascenso y caída de esta compañía, desde su alucinante despegue hasta su descalabro con títulos como el juego basado en la película ET. Además de otros elementos y curiosidades que contribuyeron a su ruina.
Juego independiente: la película (Indie Game: The Movie)
Da igual si eres un jugador o un desarrollador: si amas los videojuegos, amarás este título. Con el mismo espíritu de los creadores de juegos independientes, los realizadores del documental usaron Kickstarter para recaudar los fondos para el rodaje. Este documental nos conduce por todo el proceso de crear un juego independiente, producirlo y venderlo. Entrevista a las mentes detrás de juegos como Braid, Super Meat Boy y Fez; sin esconder los obstáculos que las grandes compañías imponen a los independientes.
Silicon Cowboys
Lanzada en 2016, esta película documental narra la feroz competencia entre Compaq e IBM por el dominio del mercado de los ordenadores, en los inicios de Silicon Valley. Con entrevistas a los actores de la historia de ambas partes, la película nos invita a conocer como esta revolución tecnológica cambio nuestra perspectiva del futuro.
Somos Legión: La historia de los hacktivistas (We Are Legion: The Story of Hacktivists)
Seguro has oído mencionar a Anonymous, uno de los grupos de piratería más grandes del mundo. Este documental explora en sus raíces y motivaciones, nos habla de los primeros hackers, sus acciones y las empresas y países que pusieron en jaque con sus incursiones informáticas.
AlphaGo
Después de que un ordenador venciera a un humano jugando al ajedrez, se dijo que el Go, un milenario juego oriental de estrategia, era la última frontera para la Inteligencia artificial. El equipo de desarrollo de DeepMind, una división de Google que se dedica a la inteligencia artificial, aceptó el reto. En colaboración con uno de los campeones mundiales de Go, el documental relata las peripecias y avances del proyecto, en que la máquina volvió a vencer al humano. Pero el documental es mucho más: es una profunda reflexión sobre las posibilidades de la inteligencia artificial y su rol en el desarrollo de la humanidad.
APEX, la historia del hipercoche (APEX: The Story of Hypercar)
Este documental narra la fascinante historia de cómo un fabricante emprendedor desafío a la industria del automóvil para crear un hypercoche de alto rendimiento, que a su vez ahorra combustible. El material no se limita a presentarnos la historia de APEX, sino que además es una mirada a los retos a los que se ve enfrentado el sector automotriz del siglo XXI.
Atrapando al Sol (Catching the Sun)
Esta película documental nos acerca a los últimos avances tecnológicos en materia de aprovechamiento de la radiación solar para crear energía de fuentes renovables. En constante modificación y desarrollo, esta forma ecológica para aprovechar lo que se nos da gratis promete ser el nuevo motor que moverá el progreso.
Banqueando con el BitCoin (Banking on Bitcoin)
Esta serie de entrevistas con expertos y entusiastas de las criptomonedas nos hace comprender más del porqué, la historia y el desarrollo de la forma de crear una moneda independiente y libre. El Bitcoin, con sus amantes y detractores, es un hecho innegable y quizás un movimiento imparable hacia una nueva forma de economía, en especial frente a las crisis financieras que se anuncian en el futuro del presente siglo.
El Gran Hackeo (Big Hack)
Este documental profundiza en el gran escándalo de violación de la privacidad que se desató por las malas prácticas Facebook y Cambridge Analytica. El material no solo ahonda en el escándalo en sí, sino en los fallos de un sistema que permite comerciar con nuestros datos personales y manipularnos de forma solapada. Así, sin notarlo, nos ponemos a merced de grandes poderes que, tras bambalinas, mueven los hilos de sociedades enteras. Si quieres saber las repercusiones mundiales de este negocio solapado con información virtual en la realidad, no dejes de verlo.
En una cáscara de nuez (In A Nutshell)
Esta entretenida serie, con breves capítulos de 20 minutos de duración, nos pone al tanto sobre lo último y lo que necesitas saber en materia de climático, desigualdad de género, deportes, avances médicos y portentos tecnológicos actuales.
Imprimiendo la Leyenda (Print the Legend)
Es casi seguro que, si eres amante de la tecnología, te intriguen los avances gigantescos que han llegado en los últimos años en relación a las impresoras 3D. Este documental nos traslada a este mundo fascinante, desde la concepción de la idea hasta los logros que ya se aplican en los campos de la tecnología, los negocios, la medicina, la industria armamentista y la alimentación. Sin dudas, la impresión tridimensional es uno de los hitos que marcará el futuro de la Humanidad, así que es preferible estar informado.
Jugando fuerte (Playing Hard)
Seas o no un gamer, es probable que el título For Honor de Ubisoft te resulte familiar. Este juego de acción en tercera persona nos introduce en la piel de caballeros medievales, samuráis, vikingos y guerreros chinos pero, ¿cuál es la receta de su éxito? Uno de sus creadores, Jason VandenBerghe, narra en este documental el proceso de crear un juego que captase el sentido del honor en el campo de batalla.
La Generación Marciana (The Mars Generation)
Este audiovisual nos cuenta la vida de una generación de jóvenes integrantes del Campamento Espacial de la NASA, que nos prepara para el próximo salto en la historia de la Humanidad: explorar y colonizar Marte. Mezcla entre la tecnología y la ideología necesaria para expandir la vida humana más allá de nuestro planeta, este documental es verdaderamente esclarecedor.
Lo and Behold: Reveries of the Connected World
En este documental su director, Werner Herzog, analiza como la tecnología ha impactado en nuestra vida cotidiana. Una verdadera joya para los geeks, en la que se habla desde cómo llegó internet a nuestras vidas hasta de inteligencia artificial y robótica. Pero no es una reflexión propia: el director se hace acompañar de visionarios como Elon Musk, Bob Kahn o Kevin Mitnick, gurús de internet y la alta tecnología.
MEME
El biólogo y divulgador científico Richard Dawkins acuñó el concepto en su libro The Selfish Gene, pero no tenía ni idea de lo viral y relevante que se volvería en nuestra cultura actual. Este documental es una excusa para hablar sobre las redes sociales y específicamente sobre las celebridades Paris Hilton, Josh Ostrovsky, Brittany Furlan y Kirill Bichutsky y su vida en Twitter, Instagram y Facebook.
Pueden aplicarse términos y condiciones (Terms and Conditions May Apply)
Que levante la mano quien siempre lee los términos y condiciones para instalar un programa o registrarse en un sitio de internet. ¿Nadie? Pues este documental nos habla de las trampas ocultas en estos contratos enrevesados y abrumadores que suscribimos sin leer la letra pequeña. Con solo hacer clic en Aceptar, estamos cediendo nuestra privacidad a las empresas: una verdadera historia de horror y misterio.
Red Oscura (Dark Net)
Esta serie de episodios de 30 minutos muestra diversas situaciones y experimentos tecnológicos desde una perspectiva social. Este material se plantea dilemas éticos sobre la conveniencia o no de desarrollar ciertos avances tecnológicos que podrían utilizarse para fines malsanos. Tiene 16 episodios, divididos en dos temporadas.
Selección no natural (Unnatural Selection)
Producida en el 2019 y con 4 capítulos de una hora, esta serie trata sobre los avances de la ingeniería genética. No solo nos pone al tanto del estado del arte de esta tecnología, sino que nos habla de las posibles mejoras (y riesgos que se correrían al mejorar) al ser humano y otros organismos mediante la ingeniería genética. También aborda el tema de los organismos modificados genéticamente, en disputa entre sus detractores y aquellos que buscan desarrollar esta línea de investigación.
Soñando en grande: ingeniería del mundo (Dream Big: Engineering our world)
Este documental nos relata cómo gracias a la ingeniería el hombre ha logrado proezas increíbles. Narrado por Jeff Bridges, cuenta la historia de algunos de los avances más notables de la ingeniería, que conquista las dificultades y crea los más increíbles lugares del mundo: un relato que nos enseña que la Humanidad puede, con su inteligencia, vencer todo tipo de obstáculos.