
Cómo hacer que los programadores se enamoren de tu empresa
En la actualidad, los programadores tienen muchas opciones de trabajo.
Entonces, ¿cómo lograr que tu empresa destaque en el mar de puestos de desarrollador disponibles?
Algunas compañías piensan que todo se reduce al salario. Pero por lo que sabemos de los programadores y sus intereses, los que están motivados solamente por el cheque de pago llegan a las 9:20, hacen lo mínimo y regresan a casa a las 5:59.
No hay nada de malo en tener un buen salario, pero los mejores candidatos quieren algo más. Algo más efectivo que un futbolín, fruta fresca y pizza los viernes.
¿Cuáles son estos aspectos que realmente enamoran a los techies?
No están fuera de alcance, confía en nosotros. Con estos cambios, cambiará todo sobre tu negocio.
Existe una teoría que divide los factores de satisfacción laboral en dos categorías: «higiene» y “motivación”. Los factores de higiene son las condiciones de trabajo: pólizas de la compañía, salario, seguro, etc. Los factores de motivación son la mina de oro a explotar: nivel de desafío, sentido de responsabilidad, reconocimiento por el trabajo bien hecho, potencial de crecimiento y aprendizaje.
Dado que las compañías tecnológicas necesitan equipos que estén fuertemente motivados, escriban código mientras duermen y no puedan dejar de pensar en cómo resolver los problemas de los clientes; es necesario que tu empresa haga mucho hincapié en los factores de motivación.
He aquí una lista de 7 cosas que tu empresa debería hacer si quiere ser un imán para buenos programadores:
1 – Cultivar gerentes excepcionales.
Si la administración es un eslabón débil en tu empresa, arréglalo. La buena gestión se puede y debe aprender. La calidad de gestión puede hacer que los programadores prosperen y se esfuercen, en lugar de evitar estar microgestionados o ser descuidados. Echa un vistazo a los cursos de Fred Kofman en LinkedIn sobre Conscious Business. La buena gestión es realmente la salsa secreta de cualquier gran compañía.
2 – Escucha a tus programadores.
Tómalos en serio. Un desarrollador que no se toma en serio es un desarrollador que está buscando en LinkedIn un mejor trabajo. Habla con tus programadores. Pregúntales qué necesitan y quieren. Es probable que lo que piden (un poco más de espacio libre en disco, algo de flexibilidad) es un pequeño precio a pagar para alentar a las personas que construyen lo que vendes a hacerlo mucho mejor.
3 – Mantenlos creciendo.
No siempre es fácil detectar si tus programadores no tienen suficiente desafío. Si están lentos, distraídos o se quejan, dales un nuevo marco que abordar, envíalos a una capacitación interesante, pregúntales qué les gusta hacer y qué hacen mejor y ponlos en ello. Puede que estés desaprovechando algunas habilidades muy especiales que pueden aportar mucho a tu empresa. Al menos, eso es lo que dicen los programadores.
4 – Reconoce.
Es increíble cuántas empresas descuidan el alentar y reconocer a sus programadores. Y aún más sorprende el gran efecto positivo que tiene un simple elogio en una empresa. Dejar claro a un desarrollador que aprecias su arduo trabajo inspirará mucho más y mejor trabajo. Si reconoces una buena idea, estás fomentando el surgimiento de muchas nuevas. Las empresas para las que los programadores siempre dicen que es mejor trabajar, todas saben el valor del reconocimiento.
5 – Mejora tu etiqueta de contratación.
Tu equipo de contratación es la cara de tu empresa: no quieres que Donald Trump esté reclutando para ti. Deseas a alguien con habilidades interpersonales increíbles que realmente pueda conectarse con los programadores para evaluar sus habilidades, mostrarles lo valioso de tus proyectos, la cultura de tu empresa y hacer que el proceso de contratación sea fácil y sencillo tanto para ti como para el desarrollador. La etiqueta de contratación realmente puede hacer o deshacer tu reputación en la comunidad de programadores.
6 – Paga ligeramente por encima de la media.
Solo un poco: no es necesario que una empresa pague mucho, pero una pequeña pizca atrae y conserva el mejor talento. Es simplemente justo, pero si no puedes entonces debes fortalecer los otros 6 puntos que estamos tratando.
7 – Prepara a los programadores para el éxito.
Es importante acelerar el trabajo y sacar las cosas a la calle, pero también debes valorar a tu equipo al menos tanto como a tus clientes e inversores. De lo contrario, los resultados serán un software defectuoso, nadie quedará impresionado y tus programadores estarán descontentos. Si les das a tus equipos plazos realistas y los alcances claros que deben lograr en el proyecto, ellos crearán el tipo de software innovador y genial que hará brillar a tu empresa.
Si cumples con estas 7 reglas no solo obtendrás el mejor talento, sino que harás que las utilidades de tu empresa se disparen. Pero si fallas en alguno de ellos, no te desanimes. Todo es mejorable, y ahora que ya tienes claro el camino a seguir solo tienes que buscar en tu alma de líder para dar los pasos correctos para obtener los mejores talentos. Sin ellos, no podrás hacer buenos negocios.