
Entre los snippets de código también hay espacio para la literatura. Y si no lo crees, aquí te traemos la prueba: algunos de los mejores comentarios que nos hemos encontrado en el interior del código fuente.
Desde advertencias irónicas hasta casi microrrelatos poéticos en sí mismos. Te servirán, además, como inspiración para que te pongas las pilas y empieces tú también a dejar huella para la posteridad.
La fuerza del poema épico
Hay ciertos programas que son un laberinto. Aquel dev que logre desentrañarlos y comprenderlos, habrá llegado lejos. Aquí un dev celebrando a esos selectos escogidos:
Algunos, de hecho, estructuran su código fuente como si fuera un cuento ya conocido…
Error, error, sálvese quien pueda
Otras veces no se tira del carro de la literatura, sino más bien del carro de la comedia. Sobre todo cuando se trata de errores, bugs y variantes. Este viene con los loles del comentador incluidos:
Los comentarios trascendentales
A veces, picamos código en arrebatos de genialidad, casi como si nos lo dictaran los dioses. Y horas más tarde, aunque funciona, no sabemos qué demonios hemos hecho. Aquí hay también un pequeño espacio para la espiritualidad:
Algunos son más de creer en Dios, y otros son más de creer en la magia:
Las dedicatorias escondidas
Como en toda buena obra literaria, en tu código fuente tampoco pueden faltar las sentidas y sentimentales dedicatorias.
Un lugar para los secretos ocultos
A lo mejor crees que sabes ante qué tipo de código fuente estás. Pero a lo mejor no tienes ni idea de lo que tienes entre manos.Siempre hay alguien para recordártelo.
Un espacio para pedir perdón
El código fuente no siempre es un lugar amable. A veces, hay que liarla parda. A veces, hay que complicarlo todo porque no hay otra alternativa. Y nunca es tarde para pedir disculpas por ello.