
La búsqueda del trabajo comienza con encontrar ofertas de empleo interesantes, envío de CV, entrevistas, exámenes y termina con una decisión importante. Durante el proceso la empresa y tú llegarán a conocerse, y puede que en el proceso ya no estés tan interesado, o aparezca una oferta más atractiva y tengas que aprender cómo decir no a una propuesta de trabajo.
Para decir NO a una oferta de trabajo, ¡haz lo siguiente!
En algún punto de tu carrera tendrás que declinar una oferta de empleo, pero debes aprender a hacerlo de la manera más elegante posible. Puede que mañana esa empresa que hoy rechazas se convierta en el lugar ideal para trabajar, por lo que debes decir no sin cerrar las puertas hacia el futuro.
Contesta las preguntas correctas
No te precipites y tómate tu tiempo para pensarlo bien. Analiza los pros y los contras de la oferta de trabajo, teniendo en mente que tus criterios de selección tienen que ser flexibles: el trabajo ideal no existe.
¿Lo que te molesta de la oferta no es negociable? ¿En un futuro, las condiciones pueden mejorar? Ten en cuenta que un salario inicial no es definitivo, y que mientras demuestres tu capacidad las tareas que se te asignen pueden estar más a tono con tus intereses.
Puede que tu entrevistador te haya causado una mala impresión, pero quizás él no será con quien trabajes luego. Quizás valdría la pena pedir una entrevista con tu futuro jefe y tener una idea más precisa de tu ambiente de trabajo. También puedes aclarar con él tus dudas.
No te dejes guiar por la primera impresión. Profundiza y tal vez llegues a la conclusión que no debes decir no a una propuesta de trabajo que puede ser buena para tu futuro.
Busca el momento de decir no
La empresa que te entrevista está empleando tiempo en ti, por lo que debes tomar tu decisión en un tiempo razonable. Pero como en cualquier negociación, no puedes quedarte sin opciones.
Si tienes aún entrevistas en otras empresas, complétalas y escucha todas las propuestas antes de rechazar una oferta de trabajo segura. Incluso puedes aprovechar que tienes varias propuestas para renegociar tu contrato con una parte interesada.
En resumen, tómate tu tiempo, actúa con astucia y respeta a tu entrevistador y su tiempo.
Explica tu decisión con franqueza
Decir que no a una oferta de trabajo no es malo. Cuando rechaces un puesto, explícale a tu entrevistador tus razones. Si este las entiende y valora tus aspiraciones, puede que en un futuro piense en ti para una posición más cercana a tus deseos.
Incluso, puede recomendarte a alguien de su red de contactos que esté buscando alguien de tu perfil. Este intercambio de favores profesionales entre personas que manejan recursos humanos es muy común y te será beneficioso.
Si vas a rechazar una oferta de trabajo, trata de hacerlo en contacto directo: en persona o por teléfono. Es mucho más probable que el empleador te recuerde si lo haces así, en lugar de usar el correo electrónico o la mensajería. Después del rechazo, trata de mantenerte en contacto con la empresa para saber sus nuevas necesidades y novedades.
Aprender a decir no de forma elegante es una habilidad indispensable en la búsqueda de empleo. No te sientas culpable, no dudes ni tengas miedo de explicar tus razones. Recuerda que tu futuro depende de tu decisión: no siempre la primera oferta a mano es la que más te conviene.