GetWith, Amazing jobs for developers

  • EspañolEspañol
    • English English
  • Ofertas actuales
  • ¿Queréis contratar?
  • Jobs Blog
  • Contacto

Conciliar trabajo con vida personal: lo que pueden hacer las empresas

por Jordi Climent / miércoles, 10 febrero 2021 / Publicado en Compañías
conciliar vida personal profesional

Ya entrados en la segunda década del siglo XXI hay un rasgo que resulta innegable: cada vez es más difícil conciliar vida laboral y vida familiar. El trabajo, gracias a los dispositivos móviles y a la conexión constante con Internet, muchas veces traspasa la frontera de la oficina. Y más en tiempos de pandemia donde muchos puestos de trabajo se han transformado a la modalidad de trabajo remoto.

Vamos a hablar en este artículo sobre la conciliación de vida laboral y familiar desde la perspectiva de la empresa. ¿Qué se puede hacer para mejorar esa conciliación desde nuestro bando?

Integración no es lo mismo que equilibrio

Un primer rasgo a tener en cuenta es que probablemente ya sea imposible compartimentar bien el tiempo de trabajo con el tiempo de ocio. Sobre todo en entornos de trabajo en remoto. Además, en el sector techie, los entornos de trabajo remoto tienen muchas veces una dimensión internacional y los flujos horarios pueden provocar que una empresa esté 24h sin parar produciendo.

Así que la clave consiste en poder integrar bien esa dimensión constante y online de lo laboral, con la vida familiar y el ocio. Integrar no es lo mismo que equilibrar. No se trata de cantidad, sino de saber compaginar cada cosa de la manera más armónica posible.

Ahí van unos consejos clave.

Recompensa a tus empleados por horas extra y trabajo de fin de semana

Las condiciones de trabajo en remoto hacen posible una gran flexibilidad de horario. Esto provoca que muchos trabajadores decidan dedicar unas horas de su fin de semana a seguir avanzando con sus proyectos. Independientemente de que cumplan con las horas estipuladas, conviene premiar de alguna manera ese trabajo de fin de semana.

Un programa de reconocimiento de empleados con hitos definidos será esencial para mantener la motivación del empleado, y para que éste se sienta recompensado por su exceso de esfuerzo en fin de semana, por ejemplo.

Además de este programa de reconocimiento, no olvides que en el trato diario es importante felicitar al empleado por su trabajo y mostrar en público sus éxitos. Con estos procedimientos será más fácil retener a talentos que trabajan más de la cuenta y fuera de horario.

Ofrece algo a cambio del exceso de trabajo

Está claro que sin un programa de reconocimiento que ofrezca incentivos, un empleado puede acabar frustrado si tiene que echar mano del móvil fuera de horas o trabajar en fin de semana por el bien de la empresa. Las nuevas generaciones valoran mucho la posibilidad de ser reconocidos y, también, de poder hacer carrera en el lugar donde trabajan, de poder evolucionar.

Así que una buena idea, acompañada al programa de reconocimiento de empleados, sería ofrecer el pago de estudios y formaciones específicas para que estos mejoren en diferentes áreas. Si el empleado ve que la empresa se ocupa también de formarle, sentirá mucha más afinidad y no le resultarán tan pesados los trabajo «fuera de hora».

Forma a tus directivos y líderes

Alcanzar un puesto de poder dentro de una empresa no siempre implica que uno sepa cómo manejar a la gente. Muchos jefes están ahí por su talento y capacidad en el trabajo, no por ser más simpáticos o empáticos. Es importante, pues, desde la perspectiva de la empresa, ofrecer formaciones en psicología y recursos humanos para los líderes de cada departamento.

Así podrán mejorar en su trato con el empleado y mantener un ambiente mucho más alto. Incentivar su empatía y comunicación productiva con el empleado mejorará drásticamente la disposición y buena voluntad del empleado.

Ten en cuenta al empleado fuera de su contexto

Así, si nuestros empleados trabajan fuera de horas o en fin de semanas, quiere decir que nos están teniendo en cuenta fuera del contexto laboral. Lo lógico es que, si eso ocurre, como empresa nosotros también los tengamos en cuenta fuera de nuestro contexto.

Los incentivos, premios y recompensas para beneficiar su bienestar son claves para que el empleado sienta que no sólo da, sino también recibe.

 

About Jordi Climent

GetWith Co-Founder + Connector │ We build amazing IT teams │Join our team and help us re-humanize recruiting!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × tres =

¿Buscas trabajo?
Ofertas actuales
Tech Mentors
¿Queréis contratar?
FAQ
Who we are
Social Commitment
Jobs Blog
Contacto
Linkedin
Twitter
Instagram

Tuset 21, primero 4ª 08006 Barcelona. Teléfono +34 936 316 192

© 2020 Get with,S.l. Todos los derechos reservados. Política de privacidad · Aviso Legal · Política de cookies

We want to meet you!

[oa_social_login]
or

    (*) Required.

    SUBIR