
La clave para retener al talento más buscado: el salario emocional
Uno de los grandes azotes que experimentan las empresas del sector IT y digital es, sin duda alguna, la elevada rotación del talento. Por este motivo, para minimizar esa fuga de profesionales los departamentos de recursos humanos deben poner foco en la satisfacción y en la motivación de sus equipos.
Estamos ante las primeras generaciones de trabajadores que no escogen su trabajo únicamente por la retribución, sino que valoran otros aspectos y se decantan siempre por el que más compensaciones le puede reportar: el que le ofrece horario flexible, el que está al lado de casa, el que le permite trabajar en remoto, el que le paga un seguro sanitario, el que le permite innovar, etc etc…
No obstante, y aunque algunos lo defiendan, sería un gran error pensar que la mejor forma de motivar y compensar a un trabajador es únicamente el dinero. Todos sabemos que es un factor de peso porque no vivimos del aire, pero, bajo mi punto de vista, aquellas personas que ponen precio a todo son las que no valoran nada. Así que, para todos los demás: ¡salario emocional!
El beneficio emocional es el conjunto de todos esos “pequeños extras” no monetarios que hacen que, por norma general, los equipos trabajen más a gusto y sean más productivos.
A día de hoy, estos son los más populares y los que más peso tienen en el ámbito tecnológico nacional:
- Horario con cierta flexibilidad
- Teletrabajo cuando sea necesario
- Formación constante en un entorno tan cambiante
- Oportunidad de crecimiento y participación en la toma de decisiones
- “Días extra” en caso de baja por paternidad/maternidad
También está a la orden del día el ofrecer un seguro médico, descuentos en centros deportivos o los ticket restaurant/guardería, aunque realmente no tienen tanta influencia en la decisión final del candidato.
Pero… ¿por qué no sentaros con algún responsable de marketing de vuestra empresa e intercambiar algunas impresiones sobre cómo construir una estrategia de diferenciación basada en beneficios emocionales? ¿No creéis que la mayoría de las organizaciones mira mucho hacia fuera y poco hacia dentro? Hay una frase que tiene mucho sentido y que muy pocas empresas llevan a cabo:
“Trata a tus empleados exactamente como quieres que traten a tus mejores clientes”
No olvidemos que los trabajadores serán los primeros en proyectar la imagen que ellos perciben de su propia organización. Si desde el principio lo hacemos mal, provocaremos un cúmulo de despropósitos que después serán muy difíciles de contrarrestar.
En definitiva, ofrecer un beneficio emocional original y en sintonía con vuestros valores puede ayudaros a posicionar la marca, atraer talento y generar más repercusión (más boca a boca):
- ¿Por qué no regalar un viaje con Waynabox al departamento que llegue a sus objetivos? ¡Qué descubran su destino 48h antes!
- ¿Por qué no ofrecer dos semanas pagadas a quienes tengan la ilusión de ir al extranjero a desarrollar actividades de voluntariado y hayan cumplido 5 años en la empresa?
- ¿Por qué no llegar a un acuerdo con una de las apps que mejor funcionan y regalar un paquete de horas en un “canguro” para los niños?
- ¿Por qué no invitar a los apasionados del motor a cursos de conducción extrema? ¿y a los papás/mamás a un curso de cocina healthy?
- ¿Por qué no regalar bonos de Mr. Jeff por ejemplo para que los más jóvenes puedan recibir en sus domicilios la ropa lavada y planchada?
- ¿Por qué no regalar una wedding planner a alguien que se casa?
- ¿Por qué no facilitar que todos vayan a la oficina en un medio de transporte eco?
- Co-pago de un patinete eléctrico o de una bicicleta
- Abonar minutos de ecooltra
Además de todos los ejemplos anteriores, hay infinidad de opciones, tantas como vuestro ingenio sea capaz de desarrollar. Para dar en la tecla y elegir las acciones que mejor encajen, sólo es necesario preguntarles y así conocer cuáles son sus intereses e inquietudes.
Alinear la misión, la visión y los valores de la empresa con los trabajadores nos ayudará a seducirles y a crear un equipo motivado, feliz y productivo.