
En la actualidad, el trabajo en remoto se viene imponiendo como una de las formas de empleo preferidas por las compañías y los trabajadores, y más aún en sectores como el del desarrollo de software donde están acostumbrados a usar infinidad de herramientas digitales.
Trabajar solo en casa tiene grandes ventajas, pero al mismo tiempo nos obliga a ser disciplinados y no dejarnos llevar por la pereza o las obligaciones del hogar. En una oficina nuestros jefes nos supervisan y los compañeros nos impulsan a trabajar, pero en casa tenemos que convertirnos en nuestros propios «jefes».
¿Cómo mantener la disciplina trabajando desde casa?
Organízate
Llegar al equilibrio entre el trabajo y el hogar no es fácil. Pero si creas un horario y listas de prioridades puedes garantizar que no estás trabajando ni muy poco ni demasiado.
Crea tu espacio de trabajo
En casa debes montar tu propia oficina, con todo lo necesario para trabajar. Este no debe estar cerca de la cama o del televisor, y debe parecerse a lo que tendrías en un trabajo regular.
No escatimes en equipo
Asegúrate que tienes las mejores condiciones para trabajar en casa. Tu ordenador debe ser rápido, tienes que tener una buena conexión a internet, impresora, escáner, un buen sistema de respaldo, material de oficina… en resumen, todo lo que te sea necesario para trabajar sin que nada te retrase.
Conoce tu ordenador
Esto puede parecer trivial si trabajas como programador o en un área relacionada con IT, pero nunca está de más saber cómo arreglar un ordenador, restaurar una conexión a internet o reinstalar un software. Haz salvas diarias de tu trabajo y ten un ordenador de reserva, para poder salir de un aprieto.
Que la casa no te distraiga
Mientras estás en tu hogar, lloverán las distracciones: desde la mascota que quiere jugar hasta el amigo que te llama para contarte su última hazaña. Eso, sin contar la cama o el refrigerador. Otra vez, planear todo es la clave.
Chequea menos tu correo y tu teléfono
Aunque es importante estar conectado para no perder ninguna directiva importante de tu empresa, chequear constantemente tus redes sociales o el correo electrónico te hace perder mucho tiempo de trabajo.
Pule tus habilidades de comunicación
Al trabajar desde casa, la comunicación con tu empresa tiene que ser fluida, directa y concisa. Ten en cuenta que la mayoría de esta será vía email.
Cumple tu horario
Debes dejar bien definidas las horas de trabajo, tanto para ti como para tus familiares y amigos, y cumplirlas estrictamente y sin interrupciones.
Haz pausas
No es saludable estar largas horas frente a un ordenador sin descansar un poco. Más o menos una vez por hora levántate de la silla, camina un poco y estírate. Esto añada tanto al cuerpo como a la mente: cuando regreses a tu puesto, tu cabeza estará más enfocada.
Sal de casa
A pesar de las ventajas de trabajar desde casa, tampoco puedes enclaustrarte. Si una reunión necesita de algo más que una videoconferencia, asiste en persona. A veces es mejor para la creatividad llevar la laptop a un café con Wifi y trabajar un rato en otro entorno.
Mantén un estilo de vida saludable
Trabajar desde casa frente a un ordenador y tener tan cerca la cocina y el refrigerador puede ser malo para tu salud. Además de comer saludable e hidratarte bien, no olvides ejercitarte regularmente.