GetWith, Amazing jobs for developers

  • EspañolEspañol
    • English English
  • Talento
  • Empresas
  • Ofertas de trabajo
  • Blog
  • Contacto

Qué es un Tech Recruiter y qué skills debe dominar

por Jordi Climent / miércoles, 04 noviembre 2020 / Publicado en Compañías

En este artículo analizaremos el rol y las funciones del Tech Recruiter. Así como los skills y aptitudes que son imprescindibles a la hora de manejarse en el puesto.

Primero, profundicemos en qué es un Tech Recruiter y en qué se diferencia de otro tipo de recruiters.

El espectro de acción del Tech Recruiter

Aunque el oficio de recruiter muchas veces se circunscribe al hecho de gestionar a candidatos y guiarlos en el proceso de reclutamiento para una empresa, en realidad abarca mucho más.

Además de recruiting, el Tech Recruiter realiza una labor de sourcing y de headhunting.

Con sourcing nos referimos a la búsqueda activa de candidatos para un puesto dado, candidatos que no necesariamente estén en busca de trabajo.

Con Headhunting nos referimos a la labor específica que realiza el Tech Recruiter cuando es necesario buscar perfiles técnicos muy especializados o de alto nivel ejecutivo.

Este tercer punto es el que distingue principalmente al Tech Recruiter. Al trabajar en un entorno tecnológico avanzado, debe tener un mínimo de conocimientos y control del tema, para poder dar con los mejores candidatos para los mejores puestos. Un tech recruiter que controla las tres funciones puede ser llamado Full Stack Tech Recruiter.

Skills clave que debe manejar un Tech Recruiter

A continuación, repasamos en las diferentes aptitudes que debe tener un Tech Recruiter en su puesto específico. Muchas de ellas son compartidas con el empleo de Recruiter convencional. Pero veremos que existen elementos particulares y propios

Debe tener competencias elevadas en comunicación

En un Recruiter, la habilidad comunicativa es fundamental, pues echará mano de ella en todo momento. Con habilidad comunicativa nos referimos a varios elementos.

Por un lado, a la capacidad de hablar y escribir de forma solvente, pues usará la palabra para seducir y convencer con argumentos coherentes tanto a candidato como empresa.

Por otro lado, la capacidad de escuchar. La empatía es fundamenta para poder tener una perspectiva clara de quién es el candidato, qué capacidades tiene y si encaja con el puesto. Poca capacidad empática suele lleva a prejuicios y errores de previsión que pueden estropear muchos procesos de contratación.

Además de saber escuchar, debe ser capaz de conducir entrevistas con los candidatos con un conocimiento razonable del tema técnico, para poder evaluar adecuadamente las aptitudes, necesidades y objetivos del candidato con las preguntas correctas.

Conocimiento del medio elevado

Un elemento clave que destaca al Tech Recruiter de otro tipo de Recruiters es la necesidad de manejarse en entornos altamente tecnificados. Como en los procesos de selección se están contratando a especialistas, el recruiter inteligente apostará por formarse y comprender bien la materia antes de entrar «con las manos en la masa».

Además, debe existir un conocimiento del manejo de bases de datos, redes sociales y otras fuentes posibles de búsqueda de candidatos. Con el objetivo de que el proceso de sourcing sea más rápido y, sobre todo, más efectivo.

Debe tener habilidad para vender

Ojo, con «habilidad para vender» no queremos decir «vender humo», «palabrería». Con este término nos referimos a la habilidad para ofrecer al candidato y a la empresa argumentos sólidos, convincentes y seductores.

En este sentido, hay muchas formas de venta. Todas aquellas que tienen en cuenta las circunstancias (el puesto de trabajo que se busca, la naturaleza del candidato y la empresa) tiene la capacidad de ajustarse al entorno y construir un discurso coherente.

A la hora de vender, el recruiter deberá saber seducir sin parecer «necesitado». Deberá, en ese proceso de búsqueda y contratación, saber vender el puesto de trabajo al candidato, saber tocar sus fibras sensibles para motivar la contratación. Y, cómo no, deberá saber explicar bien y de forma clara cuáles son los objetivos de la empresa que ofrece el trabajo.

Ser detallista y proactivo

Un rasgo esencial del Tech Recruiter, y de los Recruiters en general, es la proactividad. El Recruiter sale a la búsqueda siempre, nunca espera pasivamente. Y una vez ha encontrado al candidato ideal para la empresa ideal, se adelanta a los posibles problemas y busca allanar el camino de la forma más efectiva posible.

A esto se añade el elemento del detalle. Dar y pedir feedback, seguir de cerca a los candidatos, preguntar por sus necesidades aunque ellos no las manifiesten, todo ello son elementos de detalle que se combinan con el ser proactivo, y que llevan a dar una imagen de pulcritud y profesionalidad convincentes.

Como se suele decir, en los detalles está Dios ;).

Ser autosuficiente y autogestionado

Otro elemento clave del empleo de Tech Recruiter, frente a otros empleos, es su independencia de acción. En muchos casos, los recruiters funcionan por resultados. El proceso para obtener dichos resultados depende por entero de ellos. De su capacidad de autosuficiencia y autogestión.

Autogestión para saber manejar el tiempo y los grandes volúmenes de candidatos que tendrá que checkear antes de dar con el adecuado. Orden y precisión son necesarios aquí, y una clara capacidad de «sacarse las castañas del fuego» por sí mismo.

Autosuficiente es un complemento: el Tech Recruiter de calidad suele ser capaz de llevar todo un proceso con las diferentes partes implicadas sin la ayuda de otros.

Y lo más importante: saber encajar el fracaso

Acabamos con un punto fundamental. El trabajo de Tech Recruiting es particularmente exigente porque en el ámbito Tech la demanda y la oferta funcionan de forma un tanto distinto al resto de mercados laborales.

Hay mucha oferta de trabajo y pocos candidatos plenamente disponibles. Además, aunque hay mucha oferta de trabajo, suele ser muy especializada en un campo u área de conocimiento Tech, por lo que no es tan sencillo encontrar al candidato ideal para el puesto ideal.

Así, muchas veces el recruiter deberá saber encajar el fracaso en procesos rotos o que no han funcionado, incluso en fases avanzadas (cuando casi se tocaba la miel del éxito). Saber encajarlo rápido le permitirá seguir adelante con la búsqueda sin detenerse a regodearse en el propio fracaso.

Resurgir de las cenizas rápido es fundamental para poder conseguir al mejor candidato para el mejor puesto de forma efectiva. Por este motivo, se recomienda mucho trabajar la tolerancia al estrés y al error.

About Jordi Climent

GetWith Co-Founder + Connector │ We build amazing IT teams │Join our team and help us re-humanize recruiting!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

17 + diez =

Talento
Ofertas actuales
Empresas
Blog
Quiénes somos
Social Commitment
Contacto
Linkedin
Twitter
Instagram

Tuset 21, primero 4ª 08006 Barcelona. Teléfono +34 936 316 192

© 2020 Get with,S.l. Todos los derechos reservados. Política de privacidad · Aviso Legal · Política de cookies

SUBIR

The ultimate devs contest

#BlockchainCodeathon is running! 🔥

From june 13th to july 10th!

 Solve a Blockchain challenge, get feedback on your code from experts and win awesome prizes! 

SEE THE CODEATHON