
Si eres de los que piensa que en este 2020 JavaScript va a perder el liderazgo que ha mantenido durante 7 años consecutivos entre los programadores, deberías reconsiderar tu postura. Con un rotundo 67.8%, JS continúa siendo con mucho el lenguaje de programación preferido entre los desarrolladores a nivel mundial.
JavaScript no es antiguo. Es moderno.
Aunque su lanzamiento original se remonta a 1995, en la medida que ha aumentado sus plataformas y bibliotecas así ha aumentado también su popularidad. En materia de desarrollo web dinámico y global, a nadie le caben dudas de que el universo JS sigue reinando.
No obstante y de forma continua, se añaden nuevos frameworks en su biblioteca que amplían los horizontes de JavaScript. Estos añadidos han sido muy bien aceptados por los desarrolladores, que los han utilizado en la creación de aplicaciones web, sistemas y software que utilizan las bibliotecas JS.
Esto no va a cambiar en este año, así que si buscas (o eres) un desarrollador de JavaScript, es mejor que tengas en cuenta las tendencias que van a imperar en el 2020.
¿Qué se espera de Javascript en el 2020?
ReactJS seguirá haciendo de las suyas
Pese a que Vue ganó terreno el año pasado, ReactJS sigue siendo el favorito de los desarrolladores: 64% de ellos lo han utilizado y señalan que, con gusto, lo van a seguir empleando. El margen con respecto a sus frameworks competidores más cercano, Vue y Angular, es muy grande.
Y es que React, creado por Facebook, ha llegado para quedarse. De hecho, otras plataformas exitosas como WhatsApp, Netflix, Airbnb y el NY Times lo han adoptado: es la biblioteca de diseño de interfaz de usuario perfecta para hacer aplicaciones multiplataforma y aplicaciones receptivas de una sola página.
Además, incorpora nuevas ventajas en sus nuevos modos: concurrente y de suspenso. Gracias a ellos, las aplicaciones creadas con React responderán mejor representando árboles sin bloquear los hilos (threads). Gracias a React 16.8, ni siquiera será necesario escribir una clase separada para usar estas características.
Así que en este año las empresas van a contratar desarrolladores de ReactJS para crear aplicaciones avanzadas y más respaldadas por la tecnología.
Apostando por la administración del estado (State management)
En el último trimestre del 2019 la expresión State management ha ganado popularidad entre los desarrolladores de JavaScript. Administrar el estado es equivalente a decir significa administrar el efecto que se crea en respuesta a las acciones del usuario.
Aunque la gestión del estado estaba contenida en el repositorio global de Redux, React versión 16.3.0 presenta una llamada que puede que reemplace a Redux en la administración del estado. Esta se implementa para reutilizar los componentes de JavaScript para administrar los estados: antes para un árbol de componente React, había que pasar los datos «globales» manualmente. Ahora, la Contex API de React permite emplear los datos usando componentes en niveles de anidación, sin necesidad de escribir ningún código.
Así que la tendencia en este año es gestionar el estado a nivel de componentes funcionales y no en el nivel de almacenamiento global de las aplicaciones.
Angular en segunda posición, pero con firmeza
Aunque perdió su puesto en el 2015 frente a la popularidad de React, Angular es aún uno de los líderes de desarrollo front-end en JScript.
Su actualización Angular 9 busca garantizar que el Angular Ivy Compiler esté disponible para todas las aplicaciones, porque muchos desarrolladores aún lo aman.
En el 2020, Angular espera superar a React y Vue en la lista de los frameworks de JavaScript más utilizados. Su aproximación es simple: corregir errores y ofrecer características nuevas. Dentro de ellas destacan aumentar el rendimiento de la aplicación en el momento de la carga. Para ello, Angular Ivy crea diferentes polyfills, pero solo carga los que se usan. Con ello, se reduce de forma sensible el tiempo de carga.
Otra adición es la funcionalidad de utilizas directivas selector-less como clases de base (no estaba en Angular 8), e internaliza la generación de código estándar para los traductores.
Aislar los componentes de los framework y hacerlos independientes
Esta es otra de las grandes revoluciones de JavaScript que se observan este año. Al hacer los componentes independientes de sus marcos, el lenguaje gana en modularidad, reutilización, encapsulación y estandarización del código.
Esto busca hacer más compatible los sistemas con los navegadores modernos. Los proyectos que trabajan en ellos están utilizando códigos auxiliares de VDOM. 2020 para crear nuevas etiquetas HTML, reutilizables independientemente con framework o sin él.
Bit.dev sube como espuma
Por la razón anterior, la popularidad de esta herramienta va en constante aumento, y en el 2020 se avizora que ganará el corazón de más desarrolladores. Gracias a ella, se pueden separar los componentes de los marcos o proyectos y reutilizarlos, ya sea con un poco de ajustes o tal como están.
Bit.dev permite por tanto compartir componentes de código reutilizables, lo que es más beneficioso para empresas que estén subcontratando su desarrollo de JavaScript y buscan consistencia en el desarrollo con el equipo externo.
Dentro de los equipos dedicados dentro de una propia compañía, el código de estos componentes puede ser utilizado rápidamente por los miembros de cualquier proyecto. Así, estos pueden ser enriquecidos y sincronizados de forma ágil y expedita para su uso futuro.
A modo de resumen
A pesar de que están basadas en la lógica y que todo apunta a que son predicciones que se van a cumplir, debe tenerse en cuenta que estas son solo las principales tendencias de cómo evolucionará el JavaScript para 2020. Ya en lo que va de año estos cambios están prendiendo en la comunidad de los programadores y en cómo lo utilizan para crean nuevos software y aplicaciones.
Con estos cambios en el universo JS, las empresas que están comprometidas con el desarrollo de aplicaciones de este lenguaje de programación tienen un enfoque más avanzado, a tono con la aplicación de los últimos componentes a sus proyectos. Así que si deseas unirte a una empresa de desarrollo de JavaScript, es preferible que comiences a familiarizarte con estas tendencias para crear software acorde al estado del arte.