
Detrás de cada innovación tecnológica de nuestros días, está presente la mano de la programación de ordenadores. Desde el sistema operativo que hace funcionar al nuevo dispositivo que tenemos en nuestras manos hasta el software profesional que se utiliza para diseñar un avión de nuevo tipo, los ordenadores y la programación intervienen en cada aspecto de nuestras vidas.
De esto se infiere que los países con los mejores programadores tengan una ventaja en el desarrollo tecnológico. Aunque comparar cuales son aquellos que destacan en este campo es difícil debido a las diferencias en cuanto a población, HackerRank ha desarrollado una serie de parámetros que nos permiten establecer los 10 países con mejores programadores del mundo.
Top 10 de países con los mejores programadores
1. China
Aunque gana por mucho en cuanto al número de habitantes a otros países de esta lista, esa no es la razón por la que el gigante asiático encabeza este top. Los programadores chinos destacan en aspectos como velocidad y precisión en los desafíos de la página de HackerRank. Estos se centran en habilidades de programación, estructura de datos y algoritmos, habilidades matemáticas y analíticas y programación funcional. Los programadores chinos, como grupo, funcionan mejor en estos aspectos que el resto de los países.
2. Rusia
Este país tiene fama mundial de tener de su lado a los mejores hackers, y para serlo tienes también que ser un programador de altísimo nivel. Según los resultados de los desafíos de HackerRank, esto es mucho más que un rumor y está plenamente comprobado. Si los chinos colectivamente obtuvieron un 100 en los desafíos, los programadores rusos obtuvieron un 99.9 de puntuación, apenas superados por sus colegas asiáticos. No obstante, las pruebas demostraron que los rusos son mejores manejando algoritmos.
3. Polonia
De manera sorpresiva, los programadores polacos lo hicieron particularmente bien en las pruebas de HackerRank. Este país no destaca por su abundancia en compañías tecnológicas, pero si posee un sistema educativo sólido con énfasis en la programación. Esta se enseña desde los niveles escolares inferiores, así que para la preparatoria ya los estudiantes son expertos en lenguajes como Java y Python. En el desafío Java, los polacos se llevaron por delante a todos sus competidores y se colaron en este top 10 por derecho propio.
4. Suiza
Este es uno de los países con más cantidad de casas matrices de empresas líderes en el mundo de la tecnología, por lo que no es de extrañar que los programadores suizos aparezcan de forma habitual entre los puntajes más altos de los ganadores de los desafíos de HackerRank. Suiza está dentro de los países de mejor Índice de Innovación Global. También es uno de los lugares donde el Pascal se ha impuesto como lenguaje de programación.
5. Hungría
El gobierno de este país ha instituido también clases de programación en sus niveles de enseñanzas primarias y secundarias. Así que los húngaros programan desde niños, logrando los mejores puntajes de rendimiento de los desafíos de HackerRank. Aunque sorprenda, en la actualidad Hungría es uno de los 5 países de Europa más avanzados en materia de tecnología.
6. Japón
Bueno, no es de extrañar. Japón, además de ser la cuna de la criptomonedas, tiene un avance tecnológico envidiable. Pero es la tecnología revolucionaria de los blockchain lo que ha promovido mucho interés en la programación. Los programadores japoneses son los líderes en Inteligencia Artificial según HackerRank, lo que demuestra que su peculiar set de habilidades ha trasformado el mundo de la programación en la última década, y también el de la innovación.
7. Taiwan
China y Taiwan van parejos en material de desarrollo tecnológico. La peculiaridad de sus programadores radica en su gran habilidad para adaptarse a nuevos lenguajes de programación, siendo Python el más amado por los taiwaneses. Ellos lideran el HackerRank en material de algoritmos, estructura de datos y programación funcional. En conclusión, los programadores de este país son muy completos y esto les hace acelerar el desarrollo de su país para alcanzar un estándar más alto de desarrollo tecnológico.
8. Francia
Con cambios redicales en su sistema educativo, el gobierno francés ha apostado fuerte por el desarrollo de la programación en ese país. Desde el 2014 la programación se enseña desde primaria, y 6 años después comienzan a notarse los resultados. Año tras año los franceses van escalando posiciones en la lista de HackerRank, a un paso que supera el de muchos otros países.
9. República Checa
Los checos son los maestros del shell scripting y los segundos mejores en materia de desafíos matemáticos y programación funcional. Sus resultados en los desafíos de HackerRank así lo demuestran, para un muy honroso noveno puesto en la lista de los mejores programadores del mundo.
10. Italia
Lenta pero aplastante, Italia va emergiendo como uno de los campeones de la programación de ordenadores. Muchas compañías importantes están invirtiendo mucho dinero para quedarse con los mejores programadores de este país, como por ejemplo Apple, que ha anunciado la creación de una escuela para 1000 programadores selectos. Los italianos han hecho muy buen trabajo en los desafíos de HackerRank, en especial en el tratamiento de bases de datos y la creación de tutoriales.
-
Originally published on HackerRank.com
¿Dónde quedan los países con el estereotipo?
Cuando hablamos de programadores, hay algunos estereotipos que hemos heredado de series y películas. Así que cabe preguntarse dónde han quedado países como la India o los EEUU en esta ronda de desafíos de HackerRank, que están fuera del top 10 de los países con mejores programadores del mundo.
Pues los EEUU han descendido al puesto número 13, mientras que los programadores hindúes solo alcanzaron a colocarse en el lugar 31, muy por debajo de los que dicta lo esperado. No obstante, no hay ninguna sorpresa en que cada vez más países comiencen a elevar sus posiciones desplazando a los antiguos habituales.
Es de esperarse que en la medida que la información, la educación y la tecnología se potencian mutuamente más naciones se decidan a invertir fuerte en la programación como fuente de desarrollo.