
Aquí te traemos un listado de herramientas que, si eres dev, seguro te van a molar. Para trabajar mejor y de forma más eficiente, repasamos las mejores herramientas TOP para developers para este año 2021.
Nos centraremos en herramientas centradas en la escritura de código, pero también en otros programas y utilidades que pueden hacer tu día a día algo mucho más efectivo y versátil. ¡Vamos allá!
Vim
Muchos de los developers que hemos entrevistado y evaluado usan Vim como su principal editor de código. Es una herramienta compleja, pero una vez se domina, es difícil cambiarla por otra. Sobre todo gracias a su gran cantidad de funciones y a su alcance.
Permite trabajar más rápido y de forma más efectiva.
VSCode
Otro editor de código muy utilizado por nuestros developers. Ellos mismos nos lo confirman en las encuestas que les pasamos. Puedes integrarla con Vim y configurarla de mil maneras diferentes.
Además, cuenta con gran cantidad de extensiones disponibles para facilitar tus trabajos de desarrollos. Por ejemplo, ESLint, AWS Toolkit, Docker y otras.
Git
Esta herramienta es muy utilizada por los developers para trackear los cambios realizados en archivos. Gratuita y Open source, tiene una enorme cantidad de posibilidades.
Es, además, muy útil para equipos que trabajan en remoto para mantener un trackeo constante de los cambios de código y realizar colaboraciones.
GitKraken Git Client
Pensada para Windows, Mac y Linux, esta herramienta sirve para visualizar de forma sencilla la enorme complejidad de Git, otra herramienta para devs también muy usada, como acabamos de ver.
En el año 2020 lanzaron algunas funcionalidades esenciales, como por ejemplo el issue tracking integrations con Jira, GitHub, GitLab y Trello. Herramienta esencial para mejorar el trabajo de los developers y hacerlo más eficiente.
Notepad C++
Escrita en C++, esta aplicación es Open Source y gratuita. Un sustituto de Notepad que soporta múltiples lenguajes de programación.
PHPStorm
Herramienta que ofrece un entorno de desarrollo integrado para PHP. Tiene compatibilidad con Laravel, Symfony, WordPress, Drupal, Magento y otros frameworks muy utilizados hoy en día en el mercado.
Swagger editor
Herramienta que facilita mucho el trabajo de diseño, escritura y documentación de tu REST API. Muchos de nuestros devs nos explican que la usan en contenedores docker. Además, con Swagger editor podrás introducirte de forma sencilla en openAPI.
Docker
Ya vimos en un artículo pasado en qué consistían los contenedores y cuáles eran sus ventajas. Docker es una aplicación que, en muy poco tiempo, ha conseguido hacerse un lugar en el mercado. De hecho, la contenedorización ha supuesto toda una revolución en la forma de trabajo de los developers.
Con Docker mejorarás tu entorno de trabajo y su versatilidad gracias a sus enormes opciones de automatización.
Postman e Insomnia para el desarrollo API
Dos herramientas que nuestros devs utilizan mucho, sobre todo para el desarrollo API y para su documentación, son Postman e Insomnia. Ambas, de la mano, son ideales para el desarrollo API o el debugging API.
Sublime Text
Esta aplicación, útil tanto para escribir código (soporta casi todos los lenguajes) como para escribir a secas, destaca por su amable aspecto visual: cómoda y atractiva para pequeños proyectos.
Lucid chart
Con esta aplicación conseguirás mejorar mucho tu trabajo de conceptualización. Antes de ponerte manos a la obra, algo que seguro sueles hacer es plantear cómo será tu programa de forma esquemática. Con Lucid Chart de una forma fácil y elegante.
Y además, es una herramienta gratuita.
Figma
Si te ha interesado Lucid Chart y, al mismo tiempo, trabajas para desarrollos web, Figma es seguramente una de las aplicaciones para crear pre-diseños web más interesantes que hay ahora mismo en el mercado. Puedes probar tus capacidades como UX con ella de forma gratuita con su plan starter.
Programmers Hangout en Discord
La manera ideal de mejorar tus conocimientos es encontrando a gente con tus mismos intereses. Discord es una red social precisamente pensada para eso. En ella, encontrarás muchos grupos de programación donde se intercambian conocimientos y herramientas.
Uno de los favoritos de nuestros programadores es Programmers Hangout
Notion
A primera vista, Notion puede parecer raro y farragoso. Pero cuando uno empieza a trabajar con esta herramienta, se da cuenta de todo su potencial. Para organizar tus proyectos, llevar tus cuentas, crear prototipos y todo lo que te puedas imaginar gracias a su complejos sistema de construcción por módulos.
Sin duda, Notion es la herramienta para ordenar tu trabajo definitiva.